Alguna ves se han preguntado, que función tiene el gobierno en la economía?
Bueno, principalmente tiene 2 funciones:
· El gobierno existe para proporcionar bienes públicos, regular el monopolio, enfrentar las externalidades y reducir la desigualdad económica.
· La elección pública explica como interactúan los votantes, los políticos y los burócratas en un mercado político.
El gobierno o las elecciones públicas tratan de solucionar los siguientes problemas:
· Bienes públicos. Esto se refiere a bienes y servicios que son consumidos por todos o por nadie, por ejemplo la defensa nacional, la aplicación de la ley y el orden., los servicios de alcantarillado.
· Impuestos y redistribución. Los impuestos juegan un doble papel, por un lado es la manera en que pagamos los bienes públicos, y por otro contribuyen a la redistribución del ingreso.
· Monopolio. Los monopolios evitan que la asignación de los recursos sea eficiente. Todas las empresas tratan de maximizar sus beneficios. Una empresa monopolio puede restringir la producción y mantener precios altos para maximizar sus beneficios. Una de las principales actividades del gobierno consiste en regular los monopolios y hacer cumplir leyes que evitan actos que restringen la competencia.
· Externalidades. Las personas cuyas acciones dan lugar a costos o beneficios externos, generalmente no toman en cuenta a los demás. Una función del gobierno es regular las externalidades. Por ejemplo las emisiones que generan las fabricas y afectan el medio ambiente.
¿Realmente los gobiernos cumplen estas funciones?
Bibliografía:
Parkin Michael.(2004). Economía. México. Pearson Addison Wesley
No hay comentarios:
Publicar un comentario