
Los cursos si te interesan son:
Microeconomía, moneda y banca, métodos cuantitativos, servicio al cliente, microeconomía aplicada, mercados financieros, economía de la salud, análisis de crédito, macroeconomía, política económica, metodología de la investigación, gestión de calidad.
La página donde están estos cursos se llama auladeeconomia
Así que si eres un profesionista, puedes mejorar tus habilidades con cualquiera de estos cursos. Si eres emprendedor o tienes un negocio, puedes afinar tu conocimiento y mejorar tu negocio. Si eres estudiante, pues una buena fuente de información.
Para finalizar esta cita me pareció adecuada para el tema:
“El dinero es una forma de poder, pero lo que es más poderoso aún es la educación financiera. El dinero viene y va, pero si usted cuenta con una buena educación acerca de cómo funciona el dinero, gana poder sobre él y puede comenzar a generar riqueza.”-Robert T. Kiyosaki
hola! conoci tu blog por pequeñ@ cerdo capitalista :) me da mucho gusto que se esta haciendo un grupo de bloggeros de finanzas mexicanos!. Saludos
ResponderEliminarestá interesante, también el mide ofrece cursos gratis
ResponderEliminar